El constructivismo fue una filosofía artística y arquitectónica que se originó en Rusia a partir de 1915 por Vladimir Tatlin y Alexander Ródchenko. El arte constructivista, abstracto y austero, tenía como objetivo reflejar la sociedad industrial moderna y el espacio urbano. Historia y origen del Constructivismo El constructivismo fue el último y más influyente movimiento […]
Este arte es un movimiento en el que los artistas y pintores desarrollaron un estilo personal y distintivo, se unieron por el interés en expresar sus respuestas emocionales y psicológicas al mundo a través de colores vivos e imágenes expresivas, simbólicas. El Post-Impresionismo se desarrolló en la década de 1890. Se caracteriza por un enfoque […]
Cuando se trata de hablar acerca del arte parece una disciplina en sí misma y si la persona se está iniciando en el mundo del arte, probablemente tenga un montón de preguntas, especialmente sobre cada movimiento y los diferentes tipos de arte. ¿Cuáles modelos de arte existen Tanto si busca inspiración para completar el desafío […]
El expresionismo abstracto es un movimiento artístico de la pintura americana posterior a la Segunda Guerra Mundial, desarrollado en Nueva York en la década de 1940. Fue el primer movimiento específicamente americano en lograr una influencia internacional y poner a la ciudad de Nueva York en el centro del mundo del arte occidental, un rol […]
Las interacciones entre los elementos y principios del arte ayudan a los artistas a organizar obras de arte sensorialmente agradables, mientras que también dan a los espectadores un marco en el que analizar y discutir las ideas estéticas. El arte es una variedad muy diversa de actividades humanas dedicadas a la creación de artefactos visuales, […]
El concepto de este arte, que significa de vanguardia, es aplicado al arte innovador, que introduce y explora nuevas formas y temas. Avant-garde es originalmente un término francés, que significa en inglés advance guard, guardia de avance, que es la parte de un ejército que avanza por delante del resto. El arte Avant-garde apareció por […]
El arte es importante porque hace sentir la belleza de la libertad. Por ello, es la libre expresión de la mente y los sentidos humanos. Así mismo, se trata de la expresión que no se somete a ningún tipo de utilidad, si no se desea, es una expresión que sólo apunta a su propia existencia, […]
El arte conceptual es el arte para el cual la idea (concepto) detrás de la obra es más importante que el objeto de arte terminado. Surgió como un movimiento artístico en la década de 1960 y el término se refiere generalmente al arte hecho desde mediados de los años 60 hasta mediados de los 70. […]
El neo-impresionismo es el nombre dado a la obra post-impresionista de Georges Seurat, Paul Signac y sus seguidores quienes, inspirados por la teoría óptica, pintaron usando diminutos toques adyacentes de color primario para crear el efecto de la luz. Características del Neoimpresionismo El neoimpresionismo se caracteriza por el uso de la técnica divisionista a menudo […]
El Neoclasicismo es el movimiento de los siglos XVIII y XIX que se desarrolló en Europa como reacción a los excesos del Barroco y el Rococó. El movimiento buscaba volver a la belleza y magnificencia clásica de la Antigua Grecia y el Imperio Romano. El arte neoclásico se basa en la simplicidad y la simetría […]